Loading...

BLOG NOTICIAS


Lo que pasa en Nuestra Ciudad
Colombia: el país de culturas, artes y saberes está en Womex 2022
Radio Nacional de Colombia el 27-11-2022, 21:50 (UTC)
 



Es el décimo año consecutivo en el que Colombia participa de esta feria musical y cultural, una de las más importantes del mundo.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes – un lugar al que también se le conoce desde ahora como MICASA –, será la institución encargada de liderar, por decima vez consecutiva, la presencia de Colombia en Womex, la World Music Expo, una de las ferias musicales y culturales más diversas e importantes del planeta que se realiza cada año en una ciudad representativa de Europa.

En esta edición 2022, que se llevó a cabo del 19 al 23 de octubre en Lisboa, Portugal, más de 2.600 profesionales de la industria de los cinco continentes se encontraron para reafirmar la importancia del trabajo colectivo y en red que se hace con la música a nivel global, contexto en el que Colombia ha desempeñado un rol protagónico durante la última década.

Colombia ha venido ganando terreno en el mundo como potencia musical con el talento inmenso de sus creadores y la amplia diversidad de sus expresiones sonoras. Prueba de ello ha sido su presencia reiterada en Womex, generando lazos de confianza, negocios, oportunidades de crecimiento, circulación y divulgación para nuestros intérpretes y creadores a nivel internacional.

Este año la delegación colombiana viaja con 30 agentes de la industria musical, representados en managers, bookers, sellos discográficos, artistas, periodistas y por supuesto la representación institucional que ha sido fundamental en el desarrollo de la estrategia de nuestro país frente a los mercados musicales.

Bajo el lema de ‘Colombia, país de culturales, artes y saberes’, se celebraron los 10 años de su constante presencia en Womex, trazando de esta manera un largo recorrido que nos pone hoy en día en el mapa de la música global. De esta manera también se busca seguir construyendo un futuro de rutas importantes de circulación que le permitan al país seguir afianzando procesos para su talento humano y su industria.

Un encuentro con la prensa internacional, dos muestras en vivo (o showcases) con La Mambanegra y Savan, y un panel para socializar “quiénes somos, qué hemos hecho y hacia dónde vamos” son parte de las actividades que harán parte del calendario en esta edición.




Artículo en:https://www.radionacional.co/musica/colombia-presente-en-womex-2022-lisboa-portugal
 

Ibagué fue elegida como Capital Americana de la Cultura 2022
Paparazzitolima.com el 10-10-2022, 03:17 (UTC)
 



El Bureau Internacional de las Capitales Culturales, nombró de manera oficial a Ibagué como la Capital Americana de la Cultura para el año 2022, tras la postulación hecha por el alcalde Andrés Hurtado en semanas anteriores.

Con este titulo, la ciudad logrará posicionar el patrimonio y promover sus eventos en el extranjero, en diferentes festivales y espectáculos, incrementando el intercambio de experiencias artísticas y ofreciendo nuevos puentes de cooperación con otras capitales culturales del mundo.


"Este reconocimiento es sumamente importante en la apuesta que tiene nuestro alcalde de enaltecer el título de Capital Musical de Colombia. Esto es un privilegio y con mucha alegría queremos compartirlo con todos los ibaguereños", agregó la secretaria de Cultura, Greis Cifuentes.

Como parte de los beneficios, la Capital Musical durante el año 2021, tendrá una destacada promoción a través de cadenas de television como Antena 3 Internacional y Discovery NetWorks.

En Colombia, solo Barranquilla había obtenido este reconocimiento en el año 2013, y ahora el Municipio es el segundo del país en lograr esta distinción, que desde 1998 el Bureau Internacional de Capitales Culturales, entrega a los territorios que realizan esfuerzos permanentes y destacables en pro de las expresiones artísticas.

En la historia, esta exaltación la han ganado: Santiago de Chile, Guadalajara en Mexico, Cordoba en Argentina, Cúzco en Perú, Quito en Ecuador, entre otras ciudades de América.




Artículo en:https://www.paparazzitolima.com/ibague-fue-elegida-como-la-capital-americana-de-la-cultura-2022/
 

PANDEMIA GLOBAL
Monumentos de Ibagué el 22-04-2020, 05:25 (UTC)
 La Organización Mundial de la Salud (OMS) declara emergencia sanitaria por brote del virus (COVID-19).
 

El Cañón del Combeima vivirá la primera edición del Festival Pura Raíz
El Nuevo Día el 11-09-2019, 05:37 (UTC)
 

Con la imponencia de un hábitat natural único a las faldas del nevado del Tolima, esta fiesta traerá música, danza, cuentería y otras manifestaciones que rendirán homenaje a estas tierras.

Generar conciencia sobre los tantos abusos que recibe el medio ambiente, y en especial el poderoso e imponente Cañón del Combeima, es uno de los mayores objetivos que tiene el Festival Pura Raíz en su primera edición.

Por esa razón, y también por crear una cultura que adopte el sentido de pertenencia hacia el territorio, nace este encuentro que tiene en su agenda una diversa oferta cultural que se llevará a cabo el 14 y 15 de septiembre en Villarrestrepo.

La programación

Conversatorios, talleres, cuentería, obras de teatro, puestas en escena de danzas, proyecciones, exposiciones y conciertos estarán abiertos al público durante las dos jornadas en espacios como la casa cultural, el Edificio del Corregidor, el puente amarillo del río Combeima, y el parque principal del corregimiento.

“El Festival en su primera versión tiene como temática el medio ambiente y los animales. A partir de allí queremos mostrar que sí es posible el cultivo sin venenos, buscar apoyo y dar visibilidad a los cultivadores orgánicos y demás aspectos que se visualizan en el campo colombiano”, manifestaron sus organizadores.



Artículo en:http://www.elnuevodia.com.co/nuevodia/sociales/cultural/438427-el-canon-del-combeima-vivira-la-primera-edicion-del-festival-pura-raiz
 

Diez ofertas se presentaron para la construcción del urbanismo en el Parque Deportivo
AlertaTolima.com el 25-02-2019, 19:33 (UTC)
 

El instittuo Municipal para el Deporte y la Recreación de Ibagué, IMDRI, dio a conocer a la comunidad en general que el jueves 21 de febrero a las 5:00 pm se cerró con diez proponentes la convocatoria para la Construcción del urbanismo y paisajismo en el Parque Deportivo.

Los interesados en realizar esta obra ue tiene un valor de $18.852.775.747, pudieron encontrar el pliego definitivo en la plataforma SECOP II a través del código URB-LP-11-2018-IMDRI.
Los proponentes fueron:
1. Consorcio CCA Parque Ibagué.
2. Consorcio Megaobras Ibagué.
3. Consorcio Parque Deportivo 2019.
4. Consorcio Parque GAC.
5. Consorcio Urbanismo 2019.
6. Consorcio Escenarios Deportivos 2018.
7. Consorcio Capital.
8. Consorcio Deportivo Ibagué 2019.
9. Consorcio URB 2019.
10. Promciviles SAS.

La gerente del IMDRI, Diana Ximena Cepeda, señaló que, "para nosotros es fundamental poder mostrar que hay diez proponentes en este importante proceso, esto lo que quiere decir es que le estamos dando garantías a todas las personas de la construcción."

Vale la pena resaltar que las ofertas presentadas se encuentran en etapa de evaluación y se espera que sea adjudicada a mediados del mes de marzo.




Artículo en:https://www.alertatolima.com/diez-ofertas-se-presentaron-para-la-construccion-del-urbanismo-en-el-parque-deportivo/
 

Con una inversión de $9.200 millones, iniciaron obras de restauración del Panóptico
Periódico de la Alcaldía de Ibagué. La Consulta #16 el 25-02-2019, 00:13 (UTC)
 

En la restauración del Panóptico de Ibagué se invertirán más de $9.200 millones de adelantar las obras de recuperación de la cruz, estructura en la cual se abrirá el museo nacional de los derechos humanos, la memoria y la música.

"Adicional a esto, tenemos una inversión de cerca de $700 millones en una gran cantidad de profesionales de todas las áreas definiendo el tema museográfico y museológico. Con eso podremos saber qué vamos a exponer en el Panóptico", dijo Guillermo Alfonso Jaramillo, gobernador del departamento.

El mandatario indicó que se tiene proyectado establecer y ubicar en estas zonas varias temáticas pertenecientes a distintos municipales del Tolima.

"Estamos desarrollando a la par el plan especial de manejo y protección, toda vez que ya habíamos realizado la actualización de estudios y diseños", explicó Cristina Prada, secretaria de Cultura.

Por su parte, Yolanda Corzo, gerente del Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Ibagué, destacó: "Tenemos la responsabilidad de entregar esta obra en un plazo de 10 meses".

"Esta estructura quedará con una imagen muy potente. Vamos a abrir 5 frentes de trabajo distintos. Aprovechando la morfología del edificio, vamos a trabajar en cada frente de la cruz y en la cubierta del mismo", aseguró Germán Ayarza, director de la obra.




Artículo en:https://issuu.com/laconsultaprensa/docs/la_consulta_ed_16_diciembre_2018
 

<-Volver

 1  2  3  4  5  6  7  8 ... 23Siguiente -> 

Ibagué
Ciudad Musical