Loading...

BLOG NOTICIAS


Lo que pasa en Nuestra Ciudad
Se realizará el 3º Reinado Internacional del Folclor en Ibagué
rubendariocorrea.com el 16-06-2017, 21:03 (UTC)
 




La dirección de cultura departamental, realizó un convenio con la Corporación Festival Folclórico Colombiano por 368 millones de pesos, presupuesto que se invertiría para el Reinado Departamental.

Este dinero asignado, se pudo establecer será utilizado para la alimentación, transporte y hospedaje de las 14 candidatas al Reinado Departamental y sus 25 acompañantes, conociéndose además que la alcaldía de Ibagué desde la Dirección de Cultura del Departamento recolectaron recursos para el encuentro de las 20 candidatas al Reinado Nacional en el marco de su elección y coronación.

El Director de Cultura departamental, Carlos Eduardo Leal, informó que una de las sorpresas que se tienen previstas para esta nueva versión de las fiestas del folclor, será la realización del Reinado Internacional del Folclor y el mismo se realizará gracias a los recursos que se han destinado para el mismo.

El funcionario manifestó que desde hace 20 años no se realizaba un Reinado Internacional y este año será el tercero, donde ya se tienen como invitados a nueve países, esto con el fin de que las fiestas en la ciudad puedan llegar a un nivel global y la propia reunión se tomó luego de una sugerencia hecha por un ciudadano.



Artículo Completo en:http://http://rubendariocorrea.com/wpsite/se-realizara-el-3o-reinado-internacional-del-folclor-en-ibague/
 

Actualización de norma técnica permitirá continuar restauración del Panóptico
Alcaldía de Ibagué el 16-06-2017, 04:08 (UTC)
 




El Panóptico será sujeto de estudios para la actualización a la norma técnica vigente de estructura, de sismo resistencia y la intervención de la cruz. Dichos análisis tienen un costo de $500 millones para el Municipio y serán realizados por Escuela Taller de Bogotá quienes también aportarán $80 millones al proceso.

“Es importante dar a conocer que los estudios que fueron aprobados en el 2005 por parte del Ministerio de Cultura en el marco del concurso que ganó el arquitecto Luis Humberto Duque están desactualizados, quien fue el que diseñó la propuesta integral de restauración y construcción de la parte nueva del Panóptico”, expresó Ana María Bernal, secretaria de Cultura, Turismo y Comercio.

De igual forma, la funcionaria hizo énfasis en que este análisis es de vital importancia para continuar con la restauración de la cruz y terminar las obras que se tienen planeadas para el lugar.

Asimismo, la Secretaria hizo énfasis en que “La Escuela Taller tiene una amplia trayectoria y experiencia en estudios y procesos de restauración de bienes de interés cultural en todo el país”.





Artículo Completo en:http://ibague.gov.co/portal/seccion/noticias/index.php?idnt=3076
 

Ibagué estrenará aeropuerto para convertirse en centro logístico
Dinero.com el 16-06-2017, 03:44 (UTC)
 




La capital del bunde estrenará aeropuerto. La nueva estructura estará a tono con las necesidades de una ciudad que va camino a convertirse en el centro logístico del país.

Lo que hoy tiene Ibagué para atender aviones y pasajeros no es un aeropuerto. Es una pista con un edificio de cuatro paredes. Lo que se está construyendo es otra cosa. Se pasará de un edificio con capacidad para atender 66 pasajeros a una estructura moderna y fresca que tendrá una capacidad de 400 usuarios en la sala de espera.

También se levanta una estación de bomberos y una nueva torre de control que tendrá una estilizada fachada en madera. El área para pasajeros pasará de 1.100 a 11.100 metros cuadrados. Es un paso grande para una ciudad que reporta un crecimiento asociado a la industria textil, nuevas viviendas y comercio.

Sin embargo, falta camino por recorrer. Los equipos de aeronavegación y control no serán cambiados, solo trasladados de la torre antigua a la nueva. Así mismo, se necesita ampliar la actual pista de aterrizaje de 1.800 metros a 2.270 metros para así permitir el aterrizaje de aeronaves más grandes como el A-320.

De acuerdo con los responsables de la obra, el nuevo aeropuerto Perales tendrá un costo de $43.500 millones y estará listo en noviembre de 2017. Además, contará con 21 locales comerciales, nuevo sistema de ventilación y dos salas VIP, para Avianca y Easyfly. Esta nueva infraestructura aérea permitirá el aterrizaje de otras aerolíneas o aumentar el número de vuelos diarios. Hoy solo es de ocho operaciones. La proyección es que se pase de 150.000 pasajeros al año a 250.000, una vez concluidas las obras.

En Tolima se construyen dos zonas francas y un puerto seco que funcionará como bisagra entre el río Magdalena y la nueva red de vías. El nuevo aeropuerto es una obra obligada para el Ibagué del siglo XXI. Ya era hora.




Artículo Completo en:http://www.dinero.com/edicion-impresa/infraestructura/articulo/nuevo-aeropuerto-que-se-estranara-en-ibague/239969
 

Tertulia Musical
Universidad de Ibagué el 15-06-2017, 21:15 (UTC)
 




Música y patrimonio, un museo en el campus universitario de la Universidad de Ibagué realizó la Tertulia musical, donde se contó con la participación de Jhon Gilberto Urueña, compositor y director del grupo folclórico de la Universidad del Tolima.

En la tertulia, evento realizado el día 7 de junio, participó el trío instrumental Amalgama, con reconocimiento y trayectoria en los diferentes festivales de música Colombiana en el país; el ensamble de Jazz de la EFAC, formato big band, dirigido por Wilder Ruíz, y el ensamble Ibanasca instrumental, conformado por los instructores de Bienestar Universitario de la Universidad de Ibagué.

Este evento apoyado por el Ministerio de Cultura y el Programa Nacional de Concertación Cultural, se compartió con otras instituciones y artistas, para fortalecer los espacios culturales, donde todos tuvieron la oportunidad de mostrar sus trabajos musicales, y donde la Unibagué y la Colección Alfonso Viña de instrumentos musicales de Colombia y el mundo, fueron el punto de encuentro para generar espacios de proyección y divulgación de los trabajos que se adelantan en la ciudad de Ibagué.




Artículo Completo en:https://www.unibague.edu.co/eventos-unibague/1018-tertulia-musical
 

Hace 80 años falleció el maestro Alberto Castilla
El Nuevo Día el 10-06-2017, 21:01 (UTC)
 



Se conmemoran hoy 80 años de ocurrido el fallecimiento en Ibagué del maestro Alberto Castilla Buenaventura, quien fuera fundador y director del Conservatorio del Tolima como parte de su ímpetu por forjar la educación musical en la región.

El legado de este hombre ilustre, nacido en Bogotá y radicado en esta capital, parte de la creación, el 10 de septiembre de 1914, de la melodía del Bunde, himno del Departamento al que luego pusieran letras Cesáreo Rocha y Nicanor Velásquez.

Pero también, su patrimonio musical está caracterizado por ‘La castillana’, una composición que ha sido interpretada varias veces, de manera reciente, por la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Institución, que dirige la maestra Tatiana Cecilia Arias.
Patrimonio para la posteridad

*Escuela Orquesta

El Conservatorio, uno de los pocos en el mundo con Bachillerato Musical, fue fundado en 1906, como ‘Escuela Orquesta’, por el maestro Alberto Castilla. En esa época funcionaba solo para varones.

En 1908, a petición de un grupo de distinguidas damas de Ibagué, se estableció la sección femenina y por primera vez se presentó, en audición pública, con alumnas de la Escuela, un coro femenino.

*Construcción de la Sala Alberto Castilla

En 1931 el maestro Castilla vio convertida en realidad su idea de construir una sala de conciertos, obra que contó con el patrocinio de la Gobernación, siendo primer mandatario el doctor Antonio Rocha.

El diseño arquitectónico estuvo a cargo de Elí Moreno Otero y los 16 óleos - medallones que lo adornan con los retratos de Haydn, Handel, Wagner, Quevedo, Chopin, Mendelssonh, Verdi, Gounod, Saint Saens, Breton, Rossini, Meyerbeer, Mozart, Weber, Schubert y Bach fueron obras del artista Domingo Moreno Otero.



Artículo Completo en:http://www.elnuevodia.com.co/nuevodia/especiales/sucesos/318527-hace-80-anos-fallecio-el-maestro-alberto-castilla
 

Ibagué se prepara para recibir sus Fiestas Tradicionales
Festival Folclórico el 10-06-2017, 20:39 (UTC)
 



La Corporación Festival Folclórico Colombiano tiene el gusto de invitarlo al lanzamiento oficial del 45° Festival Folclórico Colombiano el próximo viernes 9 de junio.

Llega una noche de gala, llena de música, danza y toda la magia de nuestro folclor Colombiano, donde podrá disfrutar de los mejores artistas ibaguereños y tolimenses, quienes deleitaran a los invitados con muestras artísticas propias de la cultura Tolimense, asimismo, se rendirá homenaje al folclor colombiano brindando un recorrido por diferentes regiones del país.

Ibagué se prepara para recibir sus Fiestas Tradicionales

En el marco del 45ª Festival Folclórico Colombiano se retoma una bella tradición que llena de alegría y folclor los corazones de los ibaguereños y tolimenses, y es que una de las novedades que trae el festival folclórico para este 2017 es el gran Pregón Sanjuanero, siendo esta la bienvenida a las fiestas de san Juan en Ibagué con un recorrido que se tomara las principales calles y avenidas de nuestra ciudad musical y folclórica de Colombia.

Acercando el festival folclórico colombiano a todos los ibaguereños y tolimenses para que sientan sus fiestas, sus tradiciones, su folclor, compartiendo con cada una de las candidatas de las diferentes comunas que harán presencia en esta caravana por la capital musical.

Invitamos a todos a que acompañen en esta caravana que tendrá lugar el día sábado 10 de junio a partir de las 3 de la tarde, la cual saldrá del Cantón Militar Cr. Jaime Rooke – bajaremos por la avenida ferrocarril hasta la calle 37, luego tomaremos la avenida ambala hasta el parque principal del barrio especial el salado, retornaremos por la avenida quinta hasta la glorieta del éxito de la 80, tomando la avenida guabinal hasta la milla de oro (calle 60), seguiremos por la carrera quinta hasta la calle 10, siguiendo hasta la carrera 3era para llegar a la casa de la Corporación Festival Folclórico Colombiano.


Artículo Completo en:http://www.festivalfolclorico.com/index.php/acreditacion-prensa/noticias-del-festival/327-ibague-se-prepara-para-recibir-sus-fiestas-tradicionales
 

<- Volver  1  2  3  4  5  6  7  8 ... 23Siguiente -> 

Ibagué
Ciudad Musical