Loading...

Ferias y Exposiciones


 

Patrimonio Cultural Inmaterial : Ferias, Exposiciones y Conciertos



Son mucho los géneros y estilos de música, danza y cultura que se ponen en escena en la Capital Musical

• 48° FESTIVAL FOLCLÓRICO COLOMBIANO - 2022
Fiesta considerada como Patrimonio Cultural y Artístico de la Nación. Los principales actos tienen lugar entre las vísperas de las fiestas de San Juan y culminan en San Pedro, pero días antes se realizan eventos pre-festival.
posterfest_2022 El festival folclórico es una tradición antigua de la ciudad donde se rescata la cultura colombiana y la gente baila al son de sanjuaneros, bambucos y pasillos. Ibagué se viste de fiesta, de color, de música, de conciertos, juegos pirotecnicos y desfiles.

juan
En su última versión fue desarrollada entre el 17 de junio y el 3 de julio de 2022.


postermusica2020 • XXXIV FESTIVAL DE LA MÚSICA COLOMBIANA
(Homenaje a Antioquia - Maestros Héctor Ochoa, Jhon J. Torres)

Este evento se realiza en el mes de Marzo en Ibagué. Pero en el año 2020 el Festival Nacional de la Música Colombiana se aplazó siguiendo las medidas sanitarias para hacerle frente a la pandemia del coronavirus.
Aplazado tambien el XXVI Concurso Nacional de Duetos Príncipes de la Canción.


• FIESTAS DEL FOLCLOR Y LA FIESTA DE SAN JUAN: El festival folclórico Folclórico de Ibagué nació en el 1959 como una propuesta cultural, con el propósito de estimular valores tradicionales y autóctonos de la ciudad y subrayar su auténtico carácter musical.

Hoy en día, el Festival Folclórico es la actividad cultural desarrollada de forma permanente más antigua y representativa del departamento del Tolima, en materia de música y de folclor.
  san_juan


• CONCURSO NACIONAL DE  DUETOS PRINCIPES DE LA CANCION: 

Evento que celebró su 8° edición, realizado por la Fundación Musical de Colombia en el marco del Festival Folclórico Colombiano con sede en Ibagué. El dueto Maderas se quedó con el primer puesto, sus integrantes son oriundos de Florencia Caquetá.

 
  dueto2022   Dueto conformado por Cristian Álvarez, quien interpreta el uquelele, bajo y segunda voz y Anderson España, primera voz y tiplista, egresado de un conservatorio en Ibagué.


• CONCURSO DE COMPOSICION CANCION INEDITA: "LEONOR BUENAVENTURA":


El cantautor bogotano Leonardo Laverde Pulido, quien fue el primer ganador de este concurso en 1982, volvió a conquistar al jurado 25 años después con el bambuco "Fiesta". Como compositor ha hecho más de 90 canciones, 60 de ellas grabadas comercialmente y hasta la fecha, ha recibido 18 premios en diferentes concursos de composición de obras inéditas realizadas en el país.

 

• OCOBO DE ORO:


 
Niños y jóvenes descrestaron durante dos noches seguidas a los visitantes del Teatro Tolima que acudieron a la invitación del gran festival musical Ocobo de Oro.

Con sentidas interpretaciones vocales e instrumentales, artistas entre los 8 y 17 años resaltaron los maravillosos ritmos que hacen única a la música andina colombiana.

 
• MUESTRA DEPARTAMENTAL DE BANDAS

Durante este evento participan la banda de los diferentes municipios del Tolima, quienes muestran en las diferentes presentaciones lo mejor de la música folclórica del departamento.
  bandas




Festivales de diferentes estilos musicales incluyen:





• FESTIVAL DE JAZZ

festival_jazz_ibague   Celebrado en los meses de abril y mayo. Evento realizado con la participación de diferentes agrupaciones nacionales, que disfrutaron de la instrumentación, melodía y armonía que caracteriza este arte musical, en lugares como el Parque de la Música, Auditorio Mayor de la Música, de la Universidad del Tolima y el Teatro Tolima con una asistencia aproximada de 1.400 espectadores.



• FESTIVAL INTERNACIONAL DE PIANO "OSCAR BUENAVENTURA"

fest_piano   Evento musical que en su versión VIII fue desarrollada del 13 al 18 de mayo de 2019 contó con la participación de pianistas nacionales e internacionales, Sophia Liu (China), Jorge Luis Prats (Cuba), Mac McClure, (Estados Unidos), Ching-Yun Hu (China), Adonis González (Cuba) y los pianistas colombianos Luis Castellanos, Ángela Rodríguez, Piedad Pérez, Eduardo Rojas, quienes ofrecieron conciertos en el salón Alberto Castilla y masters Class en la biblioteca Darío Echandia, además del acompañamiento de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio del Tolima. Se ofrecieron presentaciones entre recitales y conciertos en distintos escenarios de la ciudad.


• IBAGUE CIUDAD ROCK

poster_fest_rock ciudad_rock

Festival Ibagué Ciudad Rock, uno de los más importantes de este género en el Tolima, es el segundo festival más antiguo en Colombia, después de Rock al Parque. Del 14 al 16 de octubre se vivió un espectáculo musical, con tres días de programación, un cartel variado con diversos géneros y 32 artistas invitados, Dj House of reggae, Autopista 40, Mr. Buffus, Anacronikox, Lemarchand, No Señal, Kroenen, Waking for Revenge, Eblis, Deathmosphere, Terram, Under Threat, 1280 Almas, Medved, Cosmofonía, Izquierdo, Ibanaska, Últimos nietos, Yooko, Ra La Culebra, Zentropiko, Roñosos (Argentina), Dizkordia, Dafne Marahunta y Los Cafres (Argentina) entre otros.

• FESTIVAL AL PARQUE, II ENCUENTRO NACIONAL MUSICAS DE LAS REGIONES

fest_regiones   En el marco del XXI Festival de la Música Colombiana, realizado en marzo de 2017 se llevó a cabo el II Encuentro Nacional Música de las Regiones, en donde se presentaron las diferentes agrupaciones de Antioquia, Cauca, Cesar, Cundinamarca y San Andrés, quienes dejaron en el escenario lo mejor de su música, cultura y danza.



• FESTIVAL MUNICIPAL DE HIP HOP

hiphop2019   Encuentro Municipal Ibagué HIP-HOP ‘Ármate de arte’ contó como organizadores de este festival a Gobernación del Tolima y La Eskina del Barrio y la agrupación de break dance Área 89. Los artistas invitados serán Apache (Venezuela), Bboy Zaku (Estados Unidos), y muchos otros como Nanpa Básico, Izangi, Hhboomker, Mc Firo y Flowdinasty, Dj Kidmaster.
El evento se realizó en el parque Manuel Murillo Toro durante los días 2 y 3 de noviembre de 2019 además se contó con una feria de emprendimiento, donde estuvo a la venta los discos de los artistas, stickers, ropa, accesorios y otro artículos.
A su vez se realizaron otras actividades como batallas de 'brakin', batallas de 'freestyle', concurso de 'graffiti', 'showcase' de rap, concurso de arte urbano y 'workshop' de 'brakin'.



• ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE BANDAS SINFONICAS

festival_bandas   Evento organizado por la Alcaldía de Ibagué, a través de la Secretaría de Cultura, Turismo y Comercio en su IV versión realizada en el mes de noviembre de 2016 en Ibagué, este año en honor al maestro "José Ignacio Camacho Toscano", músico reconocido de esta región.

El ganador del concurso fue la Banda Sinfónica Especial de Pereira y el segundo lugar lo ocupó la Banda del conservatorio del Tolima. En el evento participaron 5 bandas de gran importancia.


• I FESTIVAL DE ORQUESTAS SINFONICAS INFANTILES Y JUVENILES "CIUDAD MUSICAL"
Evento que cuenta con la participación de agrupaciones infantiles y juveniles, organizado por la Corporación Artística y Cultural Scala Musical y apoyado por el Ministerio de Cultura se llevó a cabo en distintas locaciones de la ciudad de Ibagué, como el Auditorio Mayor de la Música de la Universidad del Tolima, Teatro Tolima, Museo de arte del Tolima y en el Centro de convenciones Alfonso López Pumarejo.
fest_orq_inf
 
 
Se dieron cita talleristas invitados y se presentaron orquestas locales como son: Orquesta Sinfónica Infantil Santa Cecilia, Orquesta Sinfónica Semillero del Conservatorio de Ibagué, Orquesta de cámara casa de arte, Orquesta Sinfónica Juvenil Musical Scale y sinfónica en el sur, y la orquesta Filarmónica de Ibagué; además orquestas nacionales como: Orquesta de Cámara del municipio de Guasca, Orquesta Sinfónica pre-juvenil de Chía, Orquesta Sinfónica infantil y juvenil los Tréboles de Bogotá y la Orquesta Sinfónica Elite de Gimnasio Vermont.

 
Al cierre del festival estuvieron a cargo 350 niños dirigidos bajo la batuta del Maestro Diego Alejandro Castro Hernández.


• FESTIVAL MUSICA SACRA

festival_m_sacra   Eventos musicales programados por la Gobernación del Tolima a través de la Dirección de Cultura, se realizó durante el mes de abril, en la Semana Mayor el segundo festival se música Sacra, encuentros que fueron amenizados por Agrupaciones como la Orquesta Filarmónica de Ibagué, Coro Polifónico Nuevo Tolima, Coro Universidad del Tolima y Coro Voces de Salvación, Orquesta de la Institución Educativa Amina Melendro, entre otros.

La Institución Educativa Amina Melendro fue nombrada en homenaje a una de las figuras más representativas de la cultura ibaguereña. Hija de Mariano Martín Melendro Varón y de Encarnación Serna Vidales.
Como alumna del Conservatorio del Tolima se destacó en la ejecución del piano, como lo pueden confirmar sus calificaciones y su cargo de profesora de piano por su alto rendimiento en dicho instrumento, cuando sólo tenia 18 años de edad. Trabajo desde el año de 1960 en la remodelación del edificio donde funciona el Conservatorio. Tomado de "Amina Melendro de Pulecio. Historia de vida" - Diego Edisson Rivas, Álvaro José Millán y Hernán Espinosa. 2008.
Escenarios donde se realizaron las presentaciones musicales del Festival de Música Sacra, contando con la participación de 816 artistas distribuidos en 6 agrupaciones y aproximadamente 17.000 asistentes locales, nacionales e internacionales en total.

Teatro Tolima 
(Concierto de Apertura)
Parroquia Ciudadela Simón Bolívar Parroquia Barrio Jardín Atolsure
Parroquia San Judas Tadeo Centro Comercial Multicentro Panóptico
Parroquia Barrio Topacio Centro Comercial Acqua Plaza de Bolívar
Parroquia Barrio Boquerón Parroquia Barrio El Carmen Parroquia Barrio Cádiz
Parroquia Barrio San Francisco - El Pedregal Fundación de María Barrio Boyacá Parroquia Barrio Piedrapintada
Parroquia Barrio El Salado Hotel Lusitania Parroquia Barrio Castilla
Parroquia Barrio Gaitán Parroquia Barrio Jordán Et. 2 Parroquia Barrio Vergel
Parroquia Cementerio San Bonifacio Catedral Inmaculada Concepción Parque de Belén



• FESTIVAL INTERNACIONAL DE PERCUSION

En el año 2018 se realizó la séptima edición de este festival, durante los días 17 al 20 de agosto. organizado por la Orquesta Filarmónica de Ibagué (OFI) con el apoyo de la Secretaría de Cultura, Turismo y Comercio de la Alcaldía de Ibagué.
fest_percusion   Los asistentes disfrutaron de la presentación de 25 artistas locales, 50 nacionales y 10 internacionales, también se realizaron 6 conciertos, 4 talleres, 2 clases magistrales y 1 conversatorio. Los eventos tuvieron lugar en el Conservatorio de Ibagué Amina Melendro de Pulecio, Conservatorio del Tolima, Panóptico y Centro Comercial Multicentro.

El festival contó con la participación internacional de México, Japón, Venezuela, de artistas locales y de diferentes partes del país.

• ENCUENTRO DE COROS - IBAGUE CAPITAL MUSICAL

enc_coros coro_inf


La Institución Educativa Técnica Musical Amina Melendro de Pulecio “Conservatorio de Ibagué” con el apoyo del Banco de la República, la Coordinación de Cultura del Tolima, la Asociación Ammar y el Teatro Tolima viene coordinando la realización este evento. Participan 4 categorías: Preescolar, (niños de preescolar) - Infantil (niños de 1 a 5) - Juvenil (estudiantes de 6 a 11) - Categoría Institucional (Universidades, empresas, grupos religiosos, escuelas de formación, familias, etc.)


• PASEO MUSICAL 2019

  Evento que se realiza cada año como parte de la programación del Festival Nacional de Música Colombiana. Esta caminata parte del Parque de la Música hasta la Concha Acústica Garzón y Collazos, y contempla varias estaciones con presentaciones artísticas a cargo de las universidades invitadas, entre ellas la de Ibagué. También se disfrutan exhibiciones de variedad artística y gastronómica del país con la vinculación de estudiantes y funcionarios.


Con una eufórica participación que contagió de alegría a los asistentes a este circuito musical y dancístico organizado por la Fundación Musical de Colombia, tanto el grupo de danza folclórica como Siembra Orquesta aportaron a este evento de caracter nacional.
Realizado el 24 de marzo de 2019 Hora 9:00 a.m. Lugar Salida: Parque de la Música. Llegada. Concha Acústica 

paseo_musical
Fuente: Universidad de Ibagué

Ibagué
Ciudad Musical