|
|
|
BUSCADOR INTERNO DEL SITIO
La villa de San Bonifacio de Ibagué del valle de las Lanzas, fue fundada el 14 de octubre de 1.550 por el capitán español Andrés López de Galarza, en el sitio donde se encuentra hoy el municipio de Cajamarca. El poblado fue arrasado a comienzos del siglo XVII por la tribu pijao.
Breve Historia
El nombre de la ciudad fue tomado del nombre del cacique de la tribu. Otra leyenda indica que el nombre de Tolima proviene de la Princesa Yulima, sacerdotisa indígena que gobernaba en inmediaciones del actual municipio de Cajamarca. Cuando los españoles dieron con su paradero, la secuestraron y la condenaron a la pena de muerte por hereje y por contradecir las órdenes de adoctrinamiento de los españoles. Fue llevada a la plaza principal de San Bonifacio de las Lanzas, donde la amarraron, la humillaron e incineraron.
Fue erigida municipio en 1606 y en capital del departamento del Tolima en 1887.
Ibagué es la capital del Tolima, uno de los 32 departamentos en Colombia. Está ubicada en el cañón del río Combeima.
Bandera:
La bandera de Ibagué tiene origen en el símbolo patrio que adoptaron las provincias unidas de la Nueva Granada por ley, el 14 de julio de 1814.
Significado de los colores
Cada uno de los colores que la componen: amarillo, verde y rojo, dispuestos entre franjas horizontales del mismo tamaño, tiene una inmensa significación:
Amarillo: Representa la riqueza minera que tiene el municipio.
Verde: Simboliza la fertilidad de los campos.
Rojo: Inmortaliza la sangre derramada por los héroes ibaguereños en las luchas de la Independencia Nacional.
Escudo de Armas:
El actual emblema heráldico que representa a Ibagué se institucionalizó el 14 de octubre de 1988, durante el aniversario 437 de fundación de la ciudad. Descripción
El escudo está conformado por la corona imperial, que recuerda a la Reina Isabel; el perfil del Nevado del Tolima, del que se desprende raudo y cargado de arenas áureas del río Combeima; una cruz, en mención al símbolo utilizado por los misioneros españoles; enlazadas dos manos, blanca y fina la una, morena y curtida la otra, en representación de la alianza de dos razas, y como soporte del escudo y detrás del mismo, un par de lanzas y un par de arcabuces cruzados, en representación de la lucha entre indígenas y colonizadores.
Arbol Insignia
OCOBOS
El Concejo Municipal, a través del Decreto 0569 de octubre de 2000, adoptó al OCOBO como el árbol insignia. Leer mas
Decisión tomada en tributo a las bellas flores de colores rosado, violeta y blanco, que bañan las calles durante su florescencia y que ha inspirado a poetas, ensayistas y músicos.
Este árbol, originario de América, se encuentra desde el sur de México, Venezuela, Colombia y Ecuador; puede crecer hasta 15 metros y renueva su follaje por lo menos dos veces al año.Según el acuerdo 033 de 2005, se estableció que los días 16 de marzo y 16 de septiembre de cada año, se le rendiría homenaje al árbol insignia de Ibagué.
La hermosa ciudad de Ibagué está colmada de museos, bibliotecas, escenarios culturales, parques y lugares históricos. Tiene un gran estadio para eventos deportivos y hoteles de primera categoría.
Se conoce como la “Ciudad Musical de Colombia” por sus famosos eventos dedicados a la música entre los que se sobresale el Festival y Reinado Nacional del Folclor.
También recibe el apelativo de ciudad musical por su muy famoso conservatorio, uno de los más prestigiosos de Colombia.
* Eventos anuales
Febrero: Festival de la Subienda (Honda).
Marzo: Concurso Nacional de duetos (Ibagué).
Mayo: Ferias y Fiestas de Natagaima (Natagaima).
Junio: Festival Nacional del folclor colombiano
(Ibagué)
Fiestas de San Juan y San Pedro y Festival del Bunde tolimense (Espinal).
Diciembre:Festival del Arroz (Saldaña)
Festival del Bunde (Espinal)
Festival folclórico del sur del Tolima (Purificación).
© Todos los Derechos de Autor Reservados www.monumentosdeibague.es.tl 2008-2021
|
|
 |
Lo que pasa en Nuestra Ciudad
¿Qué pasa con la contratación en Infibagué?
El Nuevo Día el 27-02-2012, 06:19 (UTC) | | 
Sucesos poco claros rodearon la licitación 02 de 2012, para el mantenimiento de las zonas verdes de la ciudad, declinada por Infibagué recientemente.
El pasado lunes, desató controversia la denuncia del presunto direccionamiento del proceso, y se dio un rifirrafe por medios radiales entre la gerenta de la entidad, Tania Sierra, y la Secretaria General del Instituto.
La Gerenta habría ordenado despublicar la licitación del Portal Único de Contratación, pese a no existir claridad de la validez legal de la maniobra.
Artículo en:
http://www.elnuevodia.com.co/nuevodia/tolima/ibague/132849-que-pasa-con-la-contratacion-en-infibague | | |
|
Nuestra Historia en Oro
quehubo.com el 27-02-2012, 06:09 (UTC) | | 
Piezas en metales, cerámica y piedra de nuestros antepasados serán exhibidos este fin de semana.
Seis vitrinas con 146 piezas de orfebrería prehispánica del país como narigueras, pectorales, máscaras y otros objetos en forma de serpientes, cocodrilos y jaguares contiene la exposición "Los Espíritus, el Oro y el Chamán" que se está presentando en la Sala de Exposiciones del Banco de la República.
Esta exposición estará abierta al público de lunes a viernes de 8:30 am a 6:00 pm jornada continua y sábados de 8:30 am a 1:00 pm hasta el 27 de abril.
| | |
|
Dos Muertes Ilustres
El Nuevo Día el 27-02-2012, 05:46 (UTC) | |
Gran sentimiento me produjeron las palabras de la señora Daissy Peña, esposa del compositor Miguel Ospina Gómez, al referirse al legado artístico del maestro, ahora que la muerte lo ha traído de nuevo a la visibilidad de la noticia y a las notas de prensa: “En realidad en el Tolima es muy difícil que su obra se difunda”
Si todos hemos cantado en algún momento “Dulce Coyaima indiana”, “Cómo mueren las tardes” o “Qué más quieres de mí”, pareciera que el espíritu del maestro continuará habitando en nuestro entorno, hiciera parte de nuestras pertenencias espirituales y estuviera asegurado su conocimiento. Sus composiciones se cantan en escuelas y colegios.
Artículo en: http://www.elnuevodia.com.co/nuevodia/opinion/columnistas/131747-dos-muertes-ilustres | | |
|
El 26º Festival será inolvidable
El Nuevo Día el 27-02-2012, 05:42 (UTC) | |
El regreso del dueto Los Inolvidables marcará la pauta en la versión 2012 del Festival Nacional de la Música Colombiana, que irá del 12 al 19 de marzo próximos.
Cerca de 30 eventos comprenderá, en su programación general, la edición 26 del Festival Nacional de la Música Colombiana, que será celebrado en la Capital Musical.
Artículo en:
http://www.elnuevodia.com.co/nuevodia/sociales/cultural/132029-el-26-festival-sera-inolvidable
| | |
|
Administración municipal invita a preservar monumentos de ornato de la ciudad
Alcaldía de Ibagué el 01-07-2011, 22:34 (UTC) | |
Gobierno Departamental continúa al frente del Panóptico de Ibagué
Gobernación del Tolima el 01-07-2011, 21:19 (UTC) | |
La inversión de mil 600 millones de pesos que adjudicó la Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Ibagué para el Panóptico, una nueva adjudicación de recursos por parte del Gobierno Departamental y los avances jurídicos que llevará a la liquidación del contrato de Restauración del Monumento, fueron los temas tratados por el Mandatario Óscar Barreto Quiroga en el encuentro que sostuvo con los miembros de la Corporación Cultural Panóptico de Ibagué.
El interés del Gobernador Barreto Quiroga es que, luego de superar los asuntos jurídicos, se ejecuten las inversiones y la Corporación avance en el proceso de proporcionarle un uso específico que le permita ser autosostenible en el tiempo. De esta manera, el Mandatario proyecta que el edificio centenario se pueda dar al servicio finalizando el presente año.
En este encuentro se acordó una nueva reunión para el 19 de marzo, en la Cámara de Comercio de Ibagué con los mismos integrantes y abordar otros temas de interés para la Ciudad.
La Corporación la Integran la Gobernación del Tolima, la Alcaldía de Ibagué, la Asociación para el Desarrollo del Tolima,la Cámara de Comercio de Ibagué, la Sociedad Tolimense de Arquitectos, la Academia de Historia y El Nuevo Día.
Articulo en: http://tolima.gov.co/web/index.php?option=com_content&view=article&id=608:gobierno-departamental-continua-al-frente-del-panoptico-de-ibague&catid=1:noticias&Itemid=32 | | |
|
|
|
 |
|
|
|
|